Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Actual
Archivos
Acerca de
Historial de la revista
Inicio
Envíos
Equipo editorial
Código ético y de malas prácticas
Política antiplagio
Archivado digital
Declaración de privacidad
Contacto
IMPACTO Y ESTADÍSTICAS
Convocatorias
Avisos
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 25 Núm. 1 (2025): Carmen Martín Gaite y la no-ficción
Vol. 25 Núm. 1 (2025): Carmen Martín Gaite y la no-ficción
Publicado:
2025-07-30
Número completo
PDF
Sección monográfica
Introducción
Maria Vittoria Calvi, José Teruel
9-20
PDF
Las chicas raras hablan: la crítica literaria de Carmen Martín Gaite sobre escritoras españolas durante la “Transición”
Ellen Mayock
21-44
PDF
El proceso de Macanaz de Carmen Martín Gaite: la forja de un estilo
Elide Pittarello
45-67
PDF
“Ahora lo he entendido”. Lectura metaliteraria de “De su ventana a la mía” (1987)
Chiara Licci
69-86
PDF
Una fértil relectura: los Cuadernos de todo de 1974-1975
Marta Noguera Ortega
87-107
PDF
Tiempo y destiempo del mediosiglo. En torno a Esperando el porvenir (1994)
Carlos Femenías Ferrà
109-129
PDF
“Como si fueran trozos de espejo”: autobiografismo, fotografía y autorrepresentación en los collages de Carmen Martín Gaite
Ruben Venzon
131-157
PDF
El cuento de nunca acabar, una poética del ensayo
José María Pozuelo Yvancos
159-173
PDF
Sección General
La toponimia en la poesía bucólica de Quevedo
Samuel Parada Juncal
177-205
PDF
El estatuto discursivo de las literaturas de Abya Yala
Daniela Carfora
207-234
PDF
Ciudad y espacio público en la poesía del medio siglo: Ángel González, María Beneyto y Carmen Martín Gaite
Verónica Leuci
235-257
PDF
Reseñas
Luis de Góngora, Laura Dolfi (ed.), La costanza d’Isabella
Giada Blasut
261-263
PDF
Antonio Enríquez Gómez, Política angélica
Felipe B. Pedraza Jiménez
263-267
PDF
Benito Pérez Galdós, Elettra, studio di Victoria Galván-González e Carmen Márquez-Montes
Alessandro Cassol
268-271
PDF
Pedro Salinas, Poesie
Francesca Coppola
271-274
PDF
José María Micó, L’equilibrio impossibile
Valerio Nardoni
275-277
PDF
Federica Rocco (ed.), La rappresentazione dello stigma nella letteratura (e il cinema) di lingua spagnola
Ilaria Magnani
278-282
PDF
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
Idioma
English
Español (España)
DOAJ